Blog

Park City Night Laps con Torgeir Bergrem

El rider noruego Torgeir Bergrem disfruta en unas sesiones nocturnas en WoodWard Park City con trucos por todo los lados...
News marzo 2023
...

El rider noruego Torgeir Bergrem disfruta en unas sesiones nocturnas en WoodWard Park City con trucos por todo los lados: «Mi riding creció con sesiones nocturnas, así que cuando vimos que la previsión daba nieve, Seth Huot y yo nos dirigimos a Woodward Park City para un par de noches de riding, eso me llevó de vuelta a Vassfjellet donde todo empezó».

 

Lukas Rodríguez gana el Vans Style Masters en El Tarter

El pasado sábado 25 de Marzo se disputó en el Snowpark del Tarter la segunda edición del Vans Style Masters, con gran éxito de participación de riders y público...
Events, News marzo 2023
...

 

Kefren Medolia se llevó la segunda plaza del podio de la Vans Style Masters

El Vans Style Masters volvía al Snowpark del Tarter el pasado fin de semana, con la línea central del park vestida para la ocasión. Las altas temperaturas del día anterior no impidieron que el park estuviese en perfecto estado con dos kickers de 15m y 8m de plano que daban pop y mucho aire para el disfrute de los riders. Fotos: Miguel Rubio

Unos 40 riders estaban inscritos para la cita andorrana que premiaba al Best Trick, al rider más Off The Wall, al Best Style y también un premio especial con una invitación al Vans High Standard Series de Laax.

 

Merlin y Mathieu dieron los dorsales en forma de tubulares de Vans

Nombres como el local Aleix Lopez Bigas, Pau Bartolo, Adan Baserba, Elias Almonacid, Tekke Voorham, Xavi Rodríguez, Lukas Ridríguez, Kasia Rusin, Maria Hidalgo o Nora Cornell estaban en la lista de inscritos.

En el Village del Vans Style Masters hubo mucho movimiento

 

Al micro no podía faltar Soren Manzoni, un verdadero especialista en este tipo de eventos que no deja indiferente a nadie con su savoir faire y sus tablas animando al público y riders.

La Vans Style Masters premia al rider con mejor estilo

La sesión duraría más de dos horas, con unos runs iniciales de entrenamientos para catar los saltos, y después 6 tiros por rider en los que tendrían que demostrar el mejor estilo en su repertorio de trucos.

 

Aleix López Bigas dio espectáculo con sus rotaciones en Japan hasta que se lesionó

La competición se desarrolló con muy buen ambiente, ya que la organización a cargo de Vans, Slidewayz Snowboard Shop y Snowpark del Tarter habían organizado un village con carpas, waffles, barbacoa, música con DJ y un showroom improvisado de las mejores botas Vans de snowboard.

 

La segunda edición del Vans Style Masters no defraudó

Los jueces lo tendrían complicado para resolver el ranking debido al alto nivel de trucos con muchos 360’s, 180’s y 540’s que rompieron moldes y dieron espectáculo con grabs bien marcados y aéreos con amplitud.

 

Nora Cornell sorprendió a muchos por su pop y estilo como en este bk180 que la llevó a ganar la invitación a Laax

El podium de la clasificación general lo ocuparían tres riders muy jóvenes, como Dante Vera (tercera posición) Kefren Mendolia (segundo) y el ganador Lukas Rodríguez, que dio espectaculo por su aire, rotaciones y grabs muy marcados. El Best Trick recayó sobre Pau Bartolo que tiró trucos para todos los gustos planchando el último truco con un invertido de transfer.

 

Lukas Rodríguez reventó el kicker grande a base de Style, lo que le llevaría a la victoria en El Tarter

El premio al rider Off the Wall se lo adjudicaría Kevin Leandro Pino, un rider incombustible que dio espectáculo con sus líneas de transfer y sus originales trucos en los kickers.

Kasia Rusin premiada con el riding más Off The Wall

Una rider que dejó muy buen sabor de boca fue Nora Cornell, que deleitó al público con su estilo y pop en los saltos, lo que le valío el reconocimiento de los jueces para irse a Laax invitada a disfrutar del Vans High Standard Series. En chicas, el premio Off the Wall fue para Kasia Rusin con su estilo consistente y limpio, y el Best Trick para Lili Richard.

 

En la Vans Style Masters los gofres están asegurados

En definitiva, el Vans Style Masters se ha confirmado como un evento de final de temporada que reúne a riders y público celebrando la pasión por el snowboard y que une a varias generaciones de riders para pasarlo en grande. Gracias a Vans, Slidewayz Snowboard Shop y Snowpark El Tarter por la organización.

 

Kevin Leandro Pino buscó nuevas líneas con originalidad y los jueces le premiaron con el Off The Wall Award

 

Podium final de la Vans Style Masters con Dante Vera, Kefren Mendolia y Lukas Rodríguez que se llevaron 300, 600 y 1200 euros en cash respectivamente gentileza de la organización

 

El Landing Snowboard Banked Slalom abre inscripciones para su tercera edición

Después de dos exitosas ediciones en 2019 y 2022, paréntesis por pandemia entre medio, Landing Snowboard presenta la tercera edición de su Banked Slalom. Una singular prueba de snowboard inspirada en los orígenes de la disciplina que aspira a volver a congregar en Baqueira-Beret a buena parte de la comunidad de snowboarders pirenaica...
Events, News marzo 2023
...

Baqueira-Beret acogerá el sábado 1 de abril la celebración de esta singular prueba de snowboard inspirada en los orígenes de la disciplina.

Dirigida a snowboarders de todas las edades, contará con más de 10.000€ en premios de la mano de Quiksilver y Salomon Snowboards.

Después de dos exitosas ediciones en 2019 y 2022, paréntesis por pandemia entre medio, Landing Snowboard presenta la tercera edición de su Banked Slalom. Una singular prueba de snowboard inspirada en los orígenes de la disciplina que aspira a volver a congregar en Baqueira-Beret a buena parte de la comunidad de snowboarders pirenaica. Todo con el único objetivo de pasarlo bien y disfrutar de una jornada de riding entre amigos.

Será el próximo sábado 1 de abril, con un flamante circuito de curvas peraltadas en el que riders de todas las edades competirán por conseguir el mejor tiempo de su respectiva categoría. El evento, que forma parte del WSF (World Snowboard Federation) Banked Slalom Tour, repartirá de forma equitativa entre todas las categorías más de 10.000€ en premios aportados en material por Quiksilver y Salomon Snowboards.

Como gran novedad en esta edición 2023 el programa del evento suma este año una Freestyle Session el domingo día 2 de abril. Será en el Era Marmota Snowpark de Baqueira-Beret, donde todo aquel interesado estará invitado a compartir sin presión buenos momentos de riding, y despedir así un fin de semana que se espera épico.

El Landing Snowboard Banked Slalom congrega a muchos riders de todas las edades

 

‘Nos apetece mucho volver a celebrar el Landing Snowboard Banked Slalom porque es un momento especial en la temporada en el que vemos la fuerza de la comunidad snowboarder. Además, este año tenemos algunas novedades como la freestyle session que creemos refuerzan el concepto de un fin de semana haciendo snowboard entre amigos, que al final es de lo que es trata.’Javi Guimont, co-fundador de Landing Snowboard.

Fuera del programa oficial los pro-riders invitados al evento disfrutarán del Pannini Riding Day el viernes 31 de marzo. Una jornada dedicada a grabar y generar contenidos en Baqueira-Beret junto a cámaras profesionales. Ese mismo día la tienda de Quiksilver de Vielha acogerá a las 19h la fiesta de presentación que dará el pistoletazo de salida a un fin de semana repleto de riding y buen ambiente.

Las inscripciones para esta tercera edición del Landing Snowboard Banked Slalom están ya abiertas a través de su página web. Un total de 8 categorías, divididas por el sexo y las edades, conformarán la start-list limitada a 250 plazas de una competición que el año pasado superó los 200 participantes, agotando dorsales con semanas de antelación.

Con un coste de 20€ por cada inscripción, cada participante recibirá su respectivo Welcome Bag y seguro de competición. Además, desde Baqueira-Beret se ofrece un precio reducido en el forfait para todos los participantes que acudan al evento, ya sea para el sábado o para todo fin de semana.

Esta nueva edición del Landing Snowboard Banked Slalom cuenta con la colaboración de los patrocinadores Quiksilver, Salomon Snowboards y Pannini Dr. Oetker, y con el apoyo de Satorisan, Refu Cerveza Artesana, Mombisurf, Foment Torisme Val d’Aran, Ajuntament Naut Aran y Baqueira – Beret.

Sobre Landing Snowboard

Landing Snowboard nace en 2004 como un proyecto de enseñanza de snowboard en pleno glaciar de Les Deux Alpes, y perdura a día de hoy teniendo como base la estación de Baqueira-Beret. De la mano de su co-fundador Javi Guimont, Landing ofrece experiencias y sensaciones que van más allá de deslizar sobre una tabla, siendo su core la sección Club de snowboard para que niños de 6 a 18 años puedan entrenar y divertirse practicando snowboard.

Acerca de Quiksilver

Quiksilver es una marca emblemática del mundo de los boardsports, del grupo Boardriders Inc., fundada en 1969 en Australia por un grupo de entusiastas del surf. Fiel a un estilo de vida único, Quiksilver mantiene como fundamentales los valores de pasión, innovación y autenticidad. La identidad de la marca queda plasmada en su logotipo, una montaña dentro de una ola que simbolizan la estrecha relación entre los boardsports, el mar y la nieve. La gama de productos Quiksilver cubre el sportswear, los accesorios y el material técnico. Quiksilver está íntimamente asociada con los mejores atletas y los eventos más importantes de la historia de los boardsports.

Puedes inscribirte Landing Banked Slalom en el siguiente enlace:
https://landingsnowboard.com/bankedslalom/

 

 

 

 

Resultados Spring Battle 2023

La ya clásica competición austríaca celebrada la semana pasada reunió a algunos de los mejores atletas del planeta en un formato muy original en el que los riders batallan por el mejor 540, mejor Big Air o mejor Turbo Knuckle. Aquí os dejamos con los premios y los mejores runs del evento.
Events, News marzo 2023
...

La ya clásica competición austríaca celebrada la semana pasada reunió a algunos de los mejores atletas del planeta en un formato muy original en el que los riders batallan por el mejor 540, mejor Big Air o mejor Turbo Knuckle. Aquí os dejamos con los premios y los mejores runs del evento.

 

 

SNOWBOARD RESULTS

BEST 540 AWARD
Women
1. Hanna Karrer (AUT)
2. Anna Gasser (AUT)
3. Vanessa Volopichova (CZE)

Men
1. Kaito Hamada (JPN)
2. Fridtjof Tischendorf (NOR)
3. Moritz Thönen (SUI)

BEST TURBO KNUCKLE AWARD
Women
1. Anna Gasser (AUT)
2. Hanna Karrer (AUT)
3. Melissa Pepperkamp (NED)

Men
1. Fridtjof Tischendorf (NOR)
2. Maxi Preissinger (GER)
3. Seppe Smits (BEL)

BEST RAIL AWARD
Women
1. Anne-Sophie Lechon (BEL)
2. Selin Lakatha (AUT)
3. Melissa Pepperkamp (NED)

Men
1. Fabian Fraidl (AUT)
2. Dylan Alito (USA)
3. Clemens Millauer (AUT)

BEST BIG AIR AWARD
Women
1. Anna Gasser (AUT)
2. Vanessa Volopichova (CZE)
3. Melissa Pepperkamp (NED)

Men
1. Ryoma Kimata (JPN)
2. Hiroto Ogiwara (JPN)
3. Kaito Hamada (JPN)

Mark McMorris ARK Full Part

Ark es una historia hecha en las montañas y creada con el amor por el snowboard como premisa, con snowboarders como Danny Davis, Brock Crouch, Elena Hight, Gigi Rüf, Mark McMorris, Mark Sollors, Mikey Rencz, Mikey Ciccarelli Mikkel Bang, Nick Russell o Raibu Katayama...
News marzo 2023
...

Ark es una historia hecha en las montañas y creada con el amor por el snowboard como premisa, con snowboarders como Danny Davis, Brock Crouch, Elena Hight, Gigi Rüf, Mark McMorris, Mark Sollors, Mikey Rencz, Mikey Ciccarelli, Mikkel Bang, Nick Russell o Raibu Katayama y filmado en localizaciones como Japón, Austria o Alaska. En este video Mark McMorris nos presenta su parte en ARK con su riding técnico con líneas brutales, drops y freestyle en backcountry para hacernos soñar.

Carvea el Park con Bataleon

La gente de Bataleon Snowboards siempre se ha caracterizado por tener su propia filosofía en el diseño de tablas con la tecnología de triple base que adapta el shape de la tabla a cada terreno...
News marzo 2023
...

La gente de Bataleon Snowboards siempre se ha caracterizado por tener su propia filosofía en el diseño de tablas con la tecnología de triple base que adapta el shape de la tabla a cada terreno. Para esta temporada, Bataleon nos presenta tres modelos all mountain que permiten jugar en el park y además ser permisivos a la hora de carvear.

 

Una tabla que pueda hacer rondas de park y que además carvee es la solución perfecta para los días en los que no hay polvo

 

La Bataleon Cruiser es una máquina de freestyle carving

La Bataleon Cruiser es un shape nuevo de la temporada 22/23 y es una tabla que ofrece una estabilidad increíble a altas velocidades, haciéndola una gran elección para ridear toda la montaña. Es una tabla diseñada para hacer freestyle carving, así que prepárate para ir a tu estación favorita y liberar tu creatividad.

 

La Batalon Party Wave es una tabla divertida todo terreno que hará que disfruten riders de todos los niveles

La Bataleon Party Wave es una tabla de dimensiones pequeñas pero que anda como un misil, carvea como el infierno haciendo líneas frescas y desencadena tu diversión en todos los rincones de la montaña.

 

 

 

Spring Battle 2023 Teaser

Después de la restricciones del covid, la Spring Battle 2023 puede finalmente recuperar su espíritu original como una competición completa on-site, con los mejores riders del planeta...
Events, News marzo 2023
...

Después de la restricciones del covid, la Spring Battle 2023 puede finalmente recuperar su espíritu original como una competición completa on-site, con los mejores riders del planeta que lucharán por los 100.000 US$ de prize money. Un evento que es todo un reto para los atletas que participan en el snowpark que Absolut Park prepara para la ocasión.

El evento se divide en:

BEST TRICK BIGAIR
BEST TRICK RAIL
BEST 540
BEST TURBOKNUCKLE

Más información en:

https://www.absolutpark.com/en/

Greetings, de Ride Snowboards

Greetings es un re-edit de Sincerely Yours, el proyecto producido por Brust Studio para Ride Snowboards el invierno pasado. Y es que la gente de Brust Studio quería producir un film que fuese más corto y más callejero...
News marzo 2023
...

Greetings es un re-edit de Sincerely Yours, el proyecto producido por Brust Studio para Ride Snowboards el invierno pasado. Y es que la gente de Brust Studio quería producir un film que fuese más corto y más callejero. El resultado tenía que ser un video de menos de 10 minutos que se pudiese ver como una motivación matutina antes de un día de riding en la calle. Greetings está protagonizado por riders como Mikko Rehnberg, Kristian Skjømming, Louis Labertrande, Pierre Scafidi, Samuel Ærø, Jonathan Begley, Maria Hilde, Nicolas Palladio, Rasmus Rönkä y Sara Säkkinen y está filmado en localizaciones como Francia, Finlandia y Noruega.

YES SNOWBOARDS lanza nueva tabla en colaboración con PYZEL

YES Snowboards, la marca fundada por los míticos Romain De Marchi, DCP y JP Solberg lanza un nuevo modelo de snowboard en colaboración con el reconocido shaper de tablas de surf PYZEL. El modelo se llamará SBBS PYZEL...
News marzo 2023
...

YES Snowboards, la marca fundada por los míticos Romain De Marchi, DCP y JP Solberg lanza un nuevo modelo de snowboard en colaboración con el reconocido shaper de tablas de surf PYZEL. El modelo se llamará SBBS PYZEL y es una colaboración nacida por el amor a los deportes de tabla, con el objetivo de dar todas las prestaciones posibles a los riders que busquen polvo en la montaña. Se trata de una tabla de All Mountain que ha sido testeada a fondo por los fundadores de YES SBDS e instantáneamente ha sido elegida como su tabla favorita. Puedes localizar a tu dealer más cercano en yesnowboard.com

La nueva tabla de YES SBDS tiene muy buena pinta

 

Aquí te dejamos el video de la colaboración de YES SBDS con PYZEL

 

 

 

Alejandra Seisdedos y Carlos Ruiz se llevan el Staircase 2 en El Tarter

Después del gran éxito de acogida del año pasado, el sábado 25 de febrero tuvo lugar en el Snowpark del Tarter el Staircase 2, organizado por Slidewayz Snowboard Shop, Snowpark del Tarter, y con el apoyo de 686 y K2...
Events, News febrero 2023
...

Después del gran éxito de acogida del año pasado, el sábado 25 de febrero tuvo lugar en el Snowpark del Tarter el Staircase 2, organizado por Slidewayz Snowboard Shop, Snowpark del Tarter, y con el apoyo de 686 y K2. 



Fotos Miguel Rubio

El módulo de las escaleras del Park del Tarter da mucho juego para truquear, con tres obstáculos diferentes, el Wallride, la barandilla y el cajón con kinks

 

La segunda edición del evento de jibbing en el módulo de las escaleras del park del Tarter presentaba un aspecto inmejorable con las entradas perfiladas y recepción shapeada para que los participantes pudieran darlo todo.

 

Paula Macià truqueó por todos los lados la Staircase como con este bores de manual

La inscripción de riders constaba de nombres como Carlos Ruiz, Elias Almonacid, Batien Sanchez, Eric Roige, Mario Prestel, Joaquín Duarte, Pavlo Antiushyn, Francesc Macia o Isaac Vergés en hombres y Marta Guarino, Alejandra Seisdedos y Paula Macia en mujeres.

Carlos «Charly» Ruiz se llevó la primera posición con un riding muy completo

Todos con un único objetivo: truquear con todo su arsenal de tricks el módulo de las escaleras en la expression session de cerca de 2 horas en el que el engorile por parte de los participantes fue subiendo de volumen.

 

Alejandra Seisdedos repetía victoria en la Staircase

 

La calidad del riding fue muy alta y la decisión por parte de los jueces fue complicada ya que el nivel estuvo muy igualado con auténticos trucazos por parte de todos los participantes. El primer lugar del podio se lo llevó “Charly” Carlos Ruiz con trucos como un FS 270 in Boardslide revers out siendo muy constante en toda su sesión.

 

El briefing de la organización antes de la sesión

 

Elias Almonacid con un repertorio de distintos trucos en todas las opciones del módulo se llevaría el segundo peldaño del podio y en tercer lugar Pavlo Antiushyn que truqueó la barandilla con mucho arte y trucos como un Backside 180 in to 50-50 180 out.

 

 

Eric Roige truqueó la barandilla con mucho style

 

Mención especial al Best Trick del Staircase 2 a Mario Prestel, con un Backside 4 in to Boardslide Reverse out en el cajón, que se llevó los aplausos del publico y unos skis gentileza de K2.

 

 

No faltó la barbacoa con sabrosas burgers

 

RESULTADOS FINALES HOMBRES

1. Carlos Ruiz
2. Elias Almonacid
3. Pavlo Antiushyn

 

Podium chicos con Charly Ruiz en primera posición junto con el ganador también del Best Trick Mario Prestel, en segunda posición Elias Almonacid y en tercera Pavlo Antiushyn

 

RESULTADOS FINALES MUJERES

1. Alejandra Seisdedos
2. Marta Guarino
3. Paula Macia

 

Podio femenino con Alejandra Seisdedos, Marta Guarino y Paula Macia

 

BEST CRASH

Elías Almonacid

 

Buen ambiente en el Village del Staircase con test de tablas de K2

 

También hubo premio para el rider más espartano con el Best Crash que fue para Elias Almonacid, que partió la tabla en un landing fallido.

 

Isaac Vergés un warrior del snowboard

 

Para finalizar, la competición estuvo seguida de una barbacoa, entrega de premios y la obligada fiesta en el Nemo por la tarde. Desde aquí damos las gracias a Slidewayz Snowboard Shop, Snowpark El Tarter, 686, y K2 por su apoyo a la competición.

 

 

No faltó el DJ en el Staircase

 

BEST TRICK

Mario Prestel

 

Elias Almonacid premio al Best Crash

LIB TECH OFF RAMP

Phil Hansen, Matteo Soltane, Katie Kennedy y Alex Kirkland se reúnen en Minnesota para una misión callejera a principios de temporada con el objetivo de testear la nueva tabla Off Ramp de Lib Tech...
News febrero 2023
...

Phil Hansen, Matteo Soltane, Katie Kennedy y Alex Kirkland se reúnen en Minnesota para una misión callejera a principios de temporada con el objetivo de testear la nueva tabla Off Ramp de Lib Tech. El resultado es un video donde salen los riders adecuados, en los spots adecuados con una tabla perfecta para el trabajo…

Dirigido por: Kevin Nolan

Marc Roure y Agustina Pardo ganan El Tarter Banked Slalom 2023

El pasado domingo 19 de febrero se disputó la cuarta edición de El Tarter Banked Slalom con con una gran participación de riders en todas las categorías...
Events, News febrero 2023
...

El pasado domingo 19 de febrero se disputó la cuarta edición de El Tarter Banked Slalom con con una gran participación de riders en todas las categorías. Más de 166 riders inscritos estaban preparados para el circuito de Banked preparado por la organización, que este año cambiaba de setting con un recorrido situado a la izquierda de la línea central del park con peraltes muy bien trabajados y buen ritmo que haría disfrutar a todos los riders.

Miguel Moreno estuvo muy cerca del podio con la cuarta posición final

Fotos: Miguel Rubio

La idea del Banked Slalom es disfrutar de una bajada de snowboard y hacer unas risas con los amigos sin mucha presión por el resultado, reuniendo riders de todas las edades y generaciones para pasar un día a lo grande.

El circuito del Banked estrenaba setting con un nuevo trazado en el que disfrutaron todos los participantes

La competición estaba diseñada a una bajada, por lo que los riders presentes tuvieron que asegurar el run que contaba para el resultado final.

Los peraltes del Banked te ayudan a acelerar entre giro y giro. Pau Bartolo
Agustina Pardo repetía victoria con una bajada muy consistente

En sénior masculino la victoria fue para Marc Roure, que dio la sorpresa haciendo la bajada más rápida por delante de riders ya consagrados como Tyler Chorlton o Jordi Font, que se llevaron la segunda y tercera posición respectivamente, con un Miguel Moreno muy cerca del podio.

El podio sénior masculino con Marc Roure, Tyler Chorlton y Jordi Font

En sénior femenino Agustina Pardo repetía victoria por delante de Alejandra Seisdedos y Gina Ros, con una bajada rápida y consistente.

El podio femenino con Agustina Pardo, Alejandra Seisdedos y Gina Ros.

La competición acabó con una barbacoa para todos los participantes, que disfrutaron del after riding entre colegas en un día soleado y con buen ambiente que dejó muy buen sabor de boca a todos los presentes.

Los riders asistentes disfrutaron de una barbacoa gentileza de la organización

En definitiva, la cuarta edición de El Tarter Banked Slalom ha sido un éxito de participación y organización, gracias también a los sponsors como Kilvil y Viladomat por hacerlo posible.

La organización del Banked Slalom estuvo perfecta

RESULTADOS FINALES

JUNIOR SNOWBOARD FEMENINO

1. Joana Puigfel Garcia
2. Lia Guerrero Marot
3. Aina Bayo Gil

JUNIOR SNOWBOARD MASCULINO

1. Alex Garcia Maso
2. Limay Tagliaferro
3. Oriol Bayo Gil

El speaker amenizó una jornada marcada por el sol y el buen ambiente

SENIOR SNOWBOARD FEMENINO

1. Agustina Pardo
2. Alejandra Seisdedos
3. Gina Ros
4. Vanessa Lorenzini
5. Eva Llorca Obon

SENIOR SNOWBOARD MASCULINO

1. Marc Roure
2. Tyler Chorlton
3. Jordi Font
4. Miguel Moreno
5. Joan Pascual Valles

ACCOUTREMENT CON TRAVIS RICE

La temporada pasada Travis pasó mucho tiempo organizando el Natural Selection Tour, con interminables horas reconociendo nuevo terreno...
News febrero 2023
...

La temporada pasada Travis pasó mucho tiempo organizando el Natural Selection Tour, con interminables horas reconociendo nuevo terreno, y esperando a que cuadrase el tiempo para hacer los eventos. Pero entre horas de trabajo Travis también disfruta con líneas muy poderosas. Este es un film corto de las sessiones que se pegó Travis Rice el año pasado entre evento y evento. Filmado por Sean Aaron, Justin Eels, Gabriel Kocher y Tom Miller.

Galería Fotos Snowpark El Tarter

La temporada 2023 está a pleno funcionamiento, y desde hace semanas ya, también lo está el Snowpark del Tarter con la línea central con cinco lomas de kickers...
News febrero 2023
...

La temporada 2023 está a pleno funcionamiento, y desde hace semanas ya, también lo está el Snowpark del Tarter con la línea central con cinco lomas de kickers. Una puesta en marcha de la línea central que significa el pistoletazo de salida de la jump season para muchos riders.
Fotos: Miguel Rubio

 

El Snowpark del Tarter estrena setting esta temporada con cinco lomas de kickers

 

Las líneas de rails son un clásico del Snowpark

 

Las rampas de los saltos son progresivas y el resultado son rotaciones cómodas y mucho pop

 

El shape de los saltos está niquelado para permitir rotaciones invertidas de todo tipo

 

Los kickers son los grandes protagonistas en el Snowpark del Tarter

 

La Escuela de Freestyle del Park te enseñará desde las primeras maniobras en rails hasta los trucos más complicados

 

El equipo de shapers del Park del Tarter ha hecho un gran trabajo

 

Los tubos requieren tacto pero son muy buenos para truquear

 

 

Hillside Project por Salomon Snowboards

El año pasado, Louif Paradis y Harrison Gordon visitaron Wolle Nyvelt en Maryhofen para comprender mejor el proceso de crear un prototipo de snowboard y ver el sitio donde Wolle se ha desarrollado como snowboarder y shaper...
News enero 2023
...

El año pasado, Louif Paradis y Harrison Gordon visitaron Wolle Nyvelt en Maryhofen para comprender mejor el proceso de crear un prototipo de snowboard y ver el sitio donde Wolle se ha desarrollado como snowboarder y shaper. Hillside Project está filmado por David Vladyka y el riding es de Wolle Nyvelt, Harrison Gordon y Louif Paradis.

 

Ceremony, por Bryan Fox

Ceremony es un film corto que muestra la belleza y simplicidad de ridear un snowboard en una montaña nevada. Bryan quería crear una pieza de cinematografía que fuera eterna y que hiciera sentir al espectador como si estuviera dentro de la acción, bajando la montaña y en medio del bosque...
News enero 2023
...

Ceremony es un film corto que muestra la belleza y simplicidad de ridear un snowboard en una montaña nevada. Bryan quería crear una pieza de cinematografía que fuera eterna y que hiciera sentir al espectador como si estuviera dentro de la acción, bajando la montaña y en medio del bosque. Cuando miras la película, ponte en el lugar de Bryan, con su ropa y tabla e imagina cada giro que estás haciendo, el aire que él respira es el aire que tú estás respirando e imagina que esa tabla rosa debajo de tus pies es un vehículo hacia otro mundo. Disfruta.

 

 

 

Layers por Nitro Snowboards

Nitro Snowboards nos presenta este Teaser del documental con el mismo nombre llevándonos a las localizaciones más conocidas y desconocidas; héroes en busca de lo que hace al snowboard más que un deporte...
News enero 2023
...

Nitro Snowboards nos presenta este Teaser del documental con el mismo nombre llevándonos a las localizaciones más conocidas y desconocidas; héroes en busca de lo que hace al snowboard más que un deporte. Submérgete entre conversaciones y aventuras con algunos de los snowboarders más perseverantes del mundo; desde shapers de park, ONG’s, dependientes de tienda, propietarios de estaciones, leyendas de video part, riders profesionales, medallistas de Oro y snowboarders de estación.

BAHAMAS un film de Beyond Medals

La crew de Beyond Medals, Kevin Backstrom y Tor Lundstrom han subido el listón este año con un film que rebasa en todo a los anteriores, ya sea por el casting de riders, como por la intro o un nivel de riding caracterizado por trucos técnicos con mucho aire...
News noviembre 2022
...

La crew de Beyond Medals, Kevin Backstrom y Tor Lundstrom han subido el listón este año con un film que rebasa en todo a los anteriores, ya sea por el casting de riders, como por la intro o un nivel de riding caracterizado por trucos técnicos con mucho aire. El film está protagonizado por los mismos Kevin Backstrom y Tor Lundstrom además de Sebbe De Buck, Ludvig Billtoft, Ulrik Badertscher, Zak Hale y Tyler Nicholson.

 

 

 

Blur, con Austeen Sweetin

Austen Sweetin vuelve a la carga. Esta vez con Blur y una larga panda de colegas que hacen snowboard a modo de jazz improvisado, "componiendo snowboard espontáneo en el spot"...
News noviembre 2022
...

Austen Sweetin vuelve a la carga. Esta vez con Blur y una larga panda de colegas que hacen snowboard a modo de jazz improvisado, «componiendo snowboard espontáneo en el spot». Así es como entiende Austen este video en el que comparte acción con Phil Hansen, Jamie Lynn, Chris Rasman, Blake Paul, Jared Elston, Mason Lemery, Matt Belzile y Jody Wachniak

 

 

Cold Comfort, un video de Super 8

Laurenz Haunschmidt nos sorprende con este film de Nitro Snowboards hecho en Super 8 con una estética vintage y mucho polvo...
News noviembre 2022
...

Laurenz Haunschmidt nos sorprende con este film de Nitro Snowboards hecho en Super 8 con una estética vintage y mucho polvo. A Laurenz le gusto la idea de filmar un video sin saber el resultado hasta revelarlo usando la técnica del Super 8. Cold Comfort nos transporta a días de powder, kickers y mucho estilo.

Fulcrum con Wolle Nyvelt

Wolle Nyvelt es uno de los big names del snowboard europeo con su propia filosofía de riding; con mucho polvo, trucos técnicos en saltos y tablas sin fijaciones. En Fulcrum, en asociación con Billabong, nos muestra su inigualable estilo en spots cargados cerca de su casa...
News noviembre 2022
...

Wolle Nyvelt es uno de los big names del snowboard europeo con su propia filosofía de riding; con mucho polvo, trucos técnicos en saltos y tablas sin fijaciones. En Fulcrum, en asociación con Billabong, nos muestra su inigualable estilo en spots cargados cerca de su casa en el Tirol austríaco.

Landscape, un video corto de K2 Snowboarding

Desde el principio el alma de K2 snowboarding ha estado en las montañas. La exploración de nuevo terreno y líneas más grandes trajo la innovación para fabricar mejor material. Y este video es la presentación de su línea Landscape de snowboards que representa la exploración, el descubrir, la progresión...
News octubre 2022
...

Desde el principio el alma de K2 snowboarding ha estado en las montañas. La exploración de nuevo terreno y líneas más grandes trajo la innovación para fabricar mejor material. Y este video es la presentación de su línea Landscape de snowboards que representa la exploración, el descubrir, la progresión… con algunos de sus mejores riders como Sage Kotsenburg, David Djité, Curtis Ciszek, Jody Wachniak, Tim Eddy, Hannah Eddy, Caley Vanular, Melissa Riitano y Justin Clark.

 

 

Freerider, con Victor Delerrue

Victor Delerrue protagoniza una las películas de la temporada junto al freeskier Sam Anthamatten. Se trata de "Freerider", una película dirigida por Jérôme Tanon director también de films como "The Enternal Beauty Of Snowboarding" y "ZABARDAST"...
News octubre 2022
...

Victor Delerrue protagoniza una las películas de la temporada junto al freeskier Sam Anthamatten. Se trata de «Freerider», una película dirigida por Jérôme Tanon director también de films como «The Enternal Beauty Of Snowboarding» y «ZABARDAST». «Freerider» nos transporta a algunos de los mejores spots del planeta para ver las increíbles líneas de estos dos grandes freeriders. Aquí os dejamos el trailer de una película que se podrá ver en los mejores festivales de la pretemporada, entre ellos el BBK Mendi Film en Bilbao.

 

 

 

 

 

Nidecker – For More Fun!

Ya está aquí la nueva colección de Nidecker para el 2022/23. Desde que la marca suiza empezó a fabricar snowboards en 1984, Nidecker ha sido sinónimo de diversión y este invierno no será diferente...
News septiembre 2022
...

Ya está aquí la nueva colección de Nidecker para el 2022/23. Desde que la marca suiza empezó a fabricar snowboards en 1984, Nidecker ha sido sinónimo de diversión y este invierno no será diferente. En Nidecker tienen snowboards, botas y fijaciones que se amoldan a cada estilo y presupuesto. ¡Va a ser un invierno divertido!

Para más información: www.nidecker.com

 

Fleeting Time – Teaser

En Fleeting Time podemos ver a riders como Ben Fergusson, Red Gerard, Mikkel Bang o Mark McMorris entre otros, en un film que repasa la trayectoria y evolución de Fergusson desde ser un rider top de halfpipe a uno de los mejores freeriders del momento...
News septiembre 2022
...

En Fleeting Time podemos ver a riders como Ben Fergusson, Red Gerard, Mikkel Bang o Mark McMorris entre otros, en un film que repasa la trayectoria y evolución de Fergusson desde ser un rider top de halfpipe a uno de los mejores freeriders del momento. Según Fergusson «el objetivo del film es inspirar a las generaciones jovenes e inspirar también a la gente a hacer snowboard». La premiere mundial de Fleeting Time será en Bend -la población natal de Fergusson- el 1 de Octubre de este año.

Absinthe Films Microdose: Romain De Marchi

Romain De Marchi ha sido una inspiración para generaciones de riders. Su estilo punk y sus numerosas video parts en películas como Vivid han dejado legado...
News septiembre 2022
...

Romain De Marchi ha sido una inspiración para generaciones de riders. Su estilo punk y sus numerosas video parts en películas como Vivid han dejado legado. En este episodio de Absinthe vemos entre otros a David Pitschi, Nicolas Droz y David Vladika comentando la vida de Romain y su carácter sin concesiones.

 

Snowboarding with Josh Dirksen – Absinthe films Microdose

Josh Dirksen es uno de los snowboarders más todo terreno del panorama internacional y en este Microdose de Absinthe films sus amigos de Mt Bachelor nos explican su historia...
News agosto 2022
...

Josh Dirksen es uno de los snowboarders más técnicos y todo terreno del panorama internacional y en este Microdose de Absinthe films sus amigos de Mt Bachelor nos explican su historia, nombres pioneros que explican la historia del snowboard en los USA como Allister Schultz, Travis Yamada, Marcus Egge y Jason McAlister y que relatan los orígenes de Dirksen.

A Summer Camp Edit – Capita en Mt Hood

Capita Supercorp y Union Binding Company presentan a Summer Camp Edit, un video corto sobre las sesiones en los camps de verano de High Cascade con riders como Arthur Longo, Mike Rav, Benny Milam, Austin Vizz y muchos más...
Events, News agosto 2022
...

Capita Supercorp y Union Binding Company presentan a Summer Camp Edit, un video corto sobre las sesiones en los camps de verano de High Cascade con riders como Arthur Longo, Mike Rav, Benny Milam, Austin Vizz y muchos más. Mt Hood siempre ha sido un punto de referencia para los camps de verano, ya que allí se concentra la flor y nata de los riders a nivel internacional; donde entrenan, se sacan trucos y se echan unas risas con los campers. En este video de Capita vemos el espíritu de los camps de verano. Mucho riding, risas y buenas sesiones con actividades de verano y nieve en el glaciar. ¡Disfruta!

Vans Style Masters

El domingo 3 de abril se disputó en el Snowpark del Tarter el Vans Style Masters, un evento que congregó algunos de los mejores riders de la escena peninsular para disfrutar del kicker shapeado para la ocasión por los shapers de Coliflor Freestyle, con un día soleado y en perfectas condiciones de nieve...
Events abril 2022
...

 

El domingo 3 de abril se disputó en el Snowpark del Tarter el Vans Style Masters, un evento que congregó algunos de los mejores riders de la escena peninsular para disfrutar del kicker shapeado para la ocasión por los shapers de Coliflor Freestyle, con un día soleado y en perfectas condiciones de nieve.

Nombres como Iker Fernandez, Tyler Chorlton, Marcel Llovera, Xavi Rodríguez, Pau Bartolo, Aleix Lopez Bigas, Manex Azula, Miguel Moreno, Jaimie Philip, Tekke Voorham en chicos y Maria Hidalgo, Suray Fernández o Adele Vanquerschaver en chicas eran los máximos candidatos a la victoria a una competición que premiaba el estilo por encima de trucos con muchas rotaciones

Con una imagen fresca y con todo el apoyo de Vans, los Style Masters lograron reunir a varias generaciones de riders para disfrutar y reunirse después de unos años duros de pandemia y pocos eventos, con el objetivo de hacer trucos sencillos pero bien ejecutados, con aire y amplitud.

 

Al micro estaba el capo de los speakers, Soren Manzoni, un clásico del park del Tarter que ha demostrado su amplia solvencia en todo tipo de espectáculos y shows.

El evento requería fluidez y espectáculo y eso mismo es lo que demostraron los riders participantes, con rondas consecutivas y pocos parones, excepto para un reshape del kicker de la competición por parte de la organización.

 

Los más de 50 riders participantes no defrauraron y repartieron planchadas y trucos sencillos pero con mucha amplitud aunque también se vieron trucos técnicos con mucha dificultad para diversión del público presente.

 

En chicas la victoria se la llevó Maria Hidalgo, que demostró que es la fémina más en forma de panorama peninsular con voladas solventes y un repertorio de backsides del 3 al 7, entre otros, con estilo y amplitud. En segunda posición subió al cajón Suray Fernández, del team Slidewayz, que con un cab 3, entre otros trucos, dejó destellos de su calidad en kickers. La tercera posición femenina fue para Adele Vankerschaver, una rider de 9 años del team Slidewayz que conquistó el podio con trucos como un cab 180 con mucho estilo llevándose 150 euros en cash.

 

En chicos la victoria fue para Marcel LLovera, del team Vans, que se llevó el premio al mejor style de la competición y 900 euros en prize money con trucos como fr 7 tailgrab, backflips y toda su repertorio de tricks. En segunda posición quedaría el rider local shaper del park Manex Azula, que se llevó el segundo premio al mejor estilo con trucos como un cab doble underflip además de rotaciones con mucho pop. Los 300 euros de la la tercera posición se los llevó Xavi Rodríguez también del team Slidewayz con trucos como un FR 900 puntas entre otros.

 

También se dieron premios al Mejor truco que en categoría femenina se llevó Maria Hidalgo y en categoría masculina Tyler Chorlton con un Frontflip Japan. El premio al most Off The Wall fue para Kealan Venning con un 3 stalefish method.

 

 

En definitiva un gran día de competición desenfadada que reunió a numerosos riders ya el sábado por la noche en la fiesta en el Nemo, con concierto de old School Andorra y DJ Soren a los platos en lo que fue el preludio del evento. A destacar la barbacoa ofrecida por Vans -con Gofres incluídos- que llenó las barrigas hambrientas de riders, organización y público.

 

 

TALK: FERNADO VELIZ «PATA»

Fernando Veliz es uno de los primeros fotógrafos en la Península especializados en Snowboard y fotos de deportes de nieve. Desde Bariloche viajó a Andorra y ahí estuvo más de 15 años como fotógrafo en los que captó la historia del snowboard español y argentino, además de colaborar para revistas como Todo Sport, Solo Snowboard, Solo Nieve, Tres60, Surfer Rule o Snowplanet...
Talk marzo 2022
...

Fernando Veliz es uno de los primeros fotógrafos en la Península especializados en Snowboard y fotos de deportes de nieve. Desde Bariloche viajó a Andorra y ahí estuvo más de 15 años como fotógrafo en los que captó la historia del snowboard español y argentino, además de colaborar para revistas como Todo Sport, Solo Snowboard, Solo Nieve, Tres60, Surfer Rule o Snowplanet. Pata es un tipo tranquilo que hace fotos de un altísimo nivel, pero también un apasionado de la naturaleza y del split. PrismaMag charló con él en una entrevista en la que desgrana algunas de sus vivencias en todos estos años. Fotos: Pata

-Fuiste uno de los primeros fotógrafos que tenía cámara con ráfagas…

“Cuando nos conocimos fue por allá por el 95 para el primer test de tablas que se hizo en aquel momento en Soldeu El Tarter para la revista Todo Sport, y en aquella época me había ido de Argentina para Andorra para trabajar como fotógrafo de deportes y para eso necesitaba una máquina con ráfagas con motor, y ya que vivía en Andorra y era muy fácil comprarlas, siempre tenía buen material para hacer ráfagas, para hacer secuencias. La verdad es que sí, empezar con diapositivas y con negativos fue un paso muy importante”.

 

Rodrigo «Pelado» Amadeo, en Cerro Perito Moreno, El Bolsón

 

-Explícame un poco cuáles fueron tus orígenes, ¿cuándo dejaste Argentina para ir a Andorra ya eras fotógrafo no?

“Cuando me fui de Argentina para Barcelona y Andorra, mi idea era hacer un viaje con amigos, una experiencia de viajar, de hacer fotografía de ski. En aquel momento, no existía el snowboard para mí todavía. Y a partir de ahí, me conecté muy bien en Andorra, empecé a trabajar en Pal en la estación de esquí con el tema de los turistas y la verdad que me fue muy bien. Pero yo quería llegar a publicar fotos de esquí. En aquel momento no se pudo, pero a partir del snowboard, que empecé a practicarlo en el año 92 más o menos, y comencé a ir a todas las carreras, vi que el snowboard tenía algo especial, que era muy atractivo y cambié los skis por la tabla y la sensación para mí fue otra cosa. Fue disfrutar mucho más del atractivo de la montaña. Aprendí a hacer snowboard en Arcalís, y a partir de ahí trabajé con la revista Todo Sport, Solo Nieve, Surfer Rule, Tres60, Snowplanet… aquél fue un momento muy mágico, muy bonito y lo que más disfruté fue de hacer fotos y viajar. Siempre está en los recuerdos, en la trayectoria siempre te acuerdas de esas cosas, de los momentos vividos y encima tienes las fotos como testigo para recordar. La verdad que toda esa etapa que vivimos en Andorra, en España, son inolvidables. Fueron mis comienzos con la fotografía deportiva que ahora aún lo sigo trabajando. Actualmente trabajo con el Ski Club Bariloche, sigo en contacto con la nieve, trabajo también para la Federación Argentina de Esquí, con el esquí alpino. Y después el verano, me llevó a trabajar con el rafting y también con las carreras de montaña… Este fin de semana estuve trabajando en la mejor carrera de montaña del hemisferio sur los 4 Refugios de Bariloche. Digamos que la vida me fue llevando por diferentes lugares, y diferentes personajes. Salí de Bariloche y volví a Bariloche y sin embargo tengo un montón de vida en Andorra y en Catalunya, que cada vez que voy es como si fuera a mi casa. Es un placer volver por allí con gente que tenemos historias en común”.

 

Mati Radaelli de Rodeo en Cerro Catedral

 

-Hiciste el test de snowboard del Todo Sport, ¿cómo te surgió la oportunidad de trabajar para Todo Sport, que entonces era el referente del snowboard en España?

“Sí Todo Sport era un referente en Catalunya y en Barcelona. Llegué en el año 86 a Andorra y enseguida me contacté con Jaume Ros que era el director de la estación de esquí de Pal, y le comenté que venía de Bariloche -y él conocía muy bien-, enseguida le tiré la onda de decirle si podía trabajar ahí. Él sabía cómo nos movíamos en Bariloche, y entonces dijo: vale empieza a hacer fotos a los turistas, y a final de temporada me das cincuenta diapositivas. Y la verdad que fue una de las mejores temporadas de mi vida porque estaba solo, no tenía muchos compromisos, y a partir de ese año estuve 15 años trabajando en Pal. Ahí fue cuando realmente me quedé en Andorra y fui parte de esa comunidad. Después seguí con la idea de hacer fotos y publicarlas. Entonces fue cuando me acerqué a la revista Todo Sport a través de Luis Morales, y ahí me contacté, y empezamos a viajar. Pero sí, compaginaba las dos cosas, en Andorra siempre tenía buena gente que trabajaba conmigo, o sea que lo podía dejar de lado y pegarme mis viajes. Al principio por los Pirineos, como mucho más lejos a Sierra Nevada, y después el hecho de quedarme ya en Andorra definitivamente todo el tiempo fue cuando empezamos a viajar a Tignes, Les Deux Alpes, y por Europa. La verdad que me gustó mucho ir a esquiar en verano a los glaciares, Eso de levantarte a las 7 de la mañana para subir a pistas hasta las 2 de la tarde era una cosa muy rara para mí, pero esos fueron mis principios y aún hoy mantengo muchas cosas de aquel momento que viene conmigo. El tema de querer trabajar en una estación de esquí, de querer estar con la gente, es algo que me hace bien. Ahora aprendí a disfrutar la montaña en verano, con el rafting. Cuando estoy esperando a los kayakistas, o a las balsas que pasen. Me gusta estar en los rápidos, escuchar el río y mirar el agua como baja. Y pienso que esa agua fue nieve, nieve derretida de los inviernos que se junta en la montaña, se descongela y pasa por los ríos, o sea que en cierta manera sigo conectado con la montaña y con el agua todo el tiempo, todo el año”.

 

Richard Fernández en el pipe de Boí Taüll

 

-¿Cuáles eran los riders referencia, a los que hiciste fotos en esos momentos, de qué redes te acuerdas más de la época?

“Si hay mucha gente con la que siempre tengo un recuerdo y había mucha gente que hacía doble temporada, que estaba en España y en Argentina, y siempre me acuerdo muy especialmente de Nacho Luque que lo conocí acá en Bariloche. Después lo vi en Sierra Nevada y después hicimos el test de tablas, que me acuerdo que el cabrón no me daba bola para las fotos. El loco iba a probar las tablas y se iba y no me daba ni bola para las fotos. Después, los FernándezRichard siempre me acuerdo de él y de toda su familia. A veces me he cruzado con Íker acá en Catedral. Pablo Casas, Israel Planas, Alex Meffre… también me acuerdo y sin olvidar toda la banda de argentinos que fuimos para allá y que todavía me los sigo cruzando, desde el Pelado Amadeo, Juan Beveraggi, Mariano López. Con él estuve hace una semana en una cervecería. Pero bueno, realmente la cantidad de gente con la que he trabajado es mucha, al estar tanto tiempo he visto muchas caras nuevas y sigo viendo caras nuevas. Ahora acá en Bariloche estamos con el Mati Radaelli, cada tanto me cruzo con él. Pero de aquella época, bueno Jordi Font, es otro con el que he viajado mucho tanto acá en Sudamérica como en los Pirineos. Después de freeride Bruno de la Barrera. No solamente en la montaña, con Bruno estuve en su casa allí en Astún, y una tiempo en Las Leñas… la verdad es que no sé, hay tantos… Conrad Lidner, Julián Sanllehí, o Enric Bonvehí, Lluc Ros, cuando íbamos a Boí Taüll. No sé no me quiero olvidar de nadie… después Elena González de Murillo, Bea García, Agurtzane… La verdad que fue una linda historia, una linda época y que veo que se sigue repitiendo con otras generaciones, que la gente sigue madrugando para subir al cerro, esforzarse por lo que uno quiere hacer. En Bariloche lamentablemente no tuvimos muchas competiciones, pero sí veo un lindo semillero. En el Ski Club Bariloche la escuela de snowboard está creciendo mucho, como también está creciendo mucho el freeski. El freeski se sumó después del snowboard y le están poniendo muchas pilas a los pibes. Yo lo considero una consecuencia del snowboard que tenía que tocar, era un paso fundamental. El otro día veía las olimpiadas y me acordaba de Toti Rosselló, que yo le decía que en un tiempo los esquiadores no iban a utilizar más palillos… Y vi el Big Air de ski y algunos saltan sin palos. O sea que tan lejos no estaba”.

 

Alex Meffre en Arcalís de drop

-¿Cómo ves la evolución de los deportes de invierno tu que vives en Bariloche y has vivido en Andorra tanto tiempo?

“Tiene como dos cosas este tema, el tema del invierno, el turismo, las estaciones de esquí, es un tema que ha crecido muchísimo, que parece que no para de crecer. Se ha puesto como muy comercial todo, el hecho de que necesitamos fabricar nieve artificial para trabajar lo dice todo. Después el tema de los deportes y donde más puedo ver un impacto muy grande y que a mí me impacta y me gusta, es el tema de que la gente ha salido de las estaciones de esquí. Todo lo que gira alrededor del freeride, Ya no necesitas un pase para hacer snowboard. Esto acá en Bariloche cada día más, ves muchos cerros de los alrededores rayados. La evolución que veo del deporte es que estamos como dando un paso para atrás, estamos volviendo a subir a la montaña como antes, caminando, viendo las dificultades y haciendo una buena bajada al día y disfrutarla. Y si tenéis pilas hacerte dos o tres bajadas. Me gusta esa evolución del deporte. Muchos refugios de montaña que antes sólo estaban abiertos en verano ahora también están abiertos en invierno. Esa evolución me gusta mucho más que la evolución turística de hacer un montón de colas para subir. La última tabla que me compré fue en el 2006, una Burton split que la tengo más que amortizada pero que me funciona muy bien”.

 

Avalancha en Puig Falcó, Boí Taüll

-¿Cómo ha cambiado Bariloche en los últimos tiempos?

“Bariloche no para de cambiar, no para de crecer, cada vez viene más gente a vivir, las desigualdades siguen estando. En Sudamérica todos los países tienen el mismo problema de la desigualdad, por suerte hay algún programa del gobierno y de los clubes, para que muchos de los chicos de Bariloche puedan a esquiar o hacer snowboard.
 Lo que vemos ahora es que mucha gente se ha dado cuenta que el Cerro Perito Moreno, que está en Bolsón, está a una hora de Bariloche. El Cerro Bayo en Villa La Angostura, está a una hora de Bariloche… es como que la gente puede venir a Bariloche y elegir donde esquiar.
Nos convertimos en una ciudad y no sé cuándo paso, además pensa que el Cerro Catedral fue el segundo centro de esquí hecho en Sudamérica. Aquí hay muchas ganas y mucho capital humano, ahora encuentro hijos de amigos míos que están yendo a trabajar, van y vienen y no solamente Andorra, van a a diferentes partes del mundo a trabajar la temporada de invierno”.

 

Íker Fernández de Indy Nosebone en el pipe del Circuito Ballantine’s de Baqueira Beret

 

-¿Ya que hemos hablado de viajes, ¿cuál es el viaje del que tienes mejor recuerdo?

“El viaje que más recuerdo es el primer viaje que hice con la revista Solo Nieve, que lo hice con Curro Bultó, nos subimos a un coche y no nos conocíamos. Fuimos a Alpe D’Huez, a Gstaad en Suiza, y después viajamos a St Anton en Austria. La verdad es que ese fue un viaje que me marcó bastante, en un montón de conceptos que recuerdo del Tirol y cómo me trataron. Después muchos viajes; la verdad y sobre todo los más divertidos a veces son en coche, por ejemplo, los viajes de Andorra a Sierra Nevada; mil historias y mil problemas a veces también, jajajaja. Yo digo siempre que hago fotografía de deportes, hago fotografía en movimiento. Y lo que me caracteriza un poco es que siempre estoy en movimiento porque siempre hay que moverse, es una cosa que va bien. Aún hoy intento salir mucho de mi zona de confort, exigirme a mí mismo e intentar vivir cosas nuevas, y eso me va bien, y eso quizás me lo dio los viajes”.

 

Mati Radaelli en el Cerro Perito Moreno

 

-¿Hubo un gran cambio en Argentina desde que te fuiste hasta que volviste?

“Desde que me fui hasta que volví a quedarme pasaron veinte años, pero igual iba y venía. Hubo un tiempo que estuve muy conforme, muy cómodo en Andorra, después por decisiones de la vida quise volver para acá, a probar un verano. Volví en el 2007 y encontré otro país otra manera de hacer, hacía muchos veranos que no estaba en Argentina, estuve mucho tiempo en Andorra sin poder venir un verano. Me encantó volver, me gustó como estaba creciendo todo y entonces fue cuando decidimos dar un paso y en aquel momento vine con Marta que era mi compañera y con mi hijo. Después no sé vamos decidiendo cada uno su camino y yo en un momento dado decidí quedarme. Vuelvo siempre a Andorra y está todo siempre bien, el cariño que encuentro la verdad no lo encuentro en otro lugar. Pero bueno, decidí quedarme acá, porque veía cosas que me gustaban que estaban pasando en estos lugares, en este continente y me parecían importantes también. Pero nada son países que están en un sube y baja. Estás arriba y después estás abajo, y en ese paso aprendistes algo”.

 

«Me gusta estar en los rápidos, escuchar el río y mirar el agua como baja». Kayakista en aguas bravas

 

¿Cómo has visto el cambio que ha habido en la fotografía?

“Últimamente veo a la fotografía como el arte más popular, que está más al alcance de todo el mundo. Con los celulares que tenemos ahora la verdad es que se pueden hacer fotografías estupendas. Hay gente que antes nunca agarraba una cámara de fotos y ahora con un celular no paran de hacer fotos. La fotografía digital lo que trajo también es el tema de los software de edición tanto de fotografía como de video. Las páginas web son una herramienta fundamental, para la venta de fotos. Lo digital nos ha cambiado la vida, no solo en la fotografía. Cada vez más los mismos riders hacen de fotógrafos o camarógrafos, y realmente están haciendo muy buenos trabajos. Creo que el cambio también ha venido por ahí. Después quieras o no se ha perdido el tema de las revistas, como se ha perdido el diario de cada pueblo, pero se han sumado las redes sociales o páginas web, como ésta, especializadas en snow.

 

El grupo de freeski del Ski Club Bariloche, con Esti Erdocia a la cabeza

 

Que también dentro de las redes hay que estar buscando, hay que ser bastante selectivo porque si no nos contaminamos de imágenes, digo yo. Actualmente trabajo para cubrir redes sociales de eventos, de competiciones, es eso lo que mueve todo el tema de la fotografía. Después me animé y estoy dando cursos de fotografía deportiva una vez al año. Ya que he tocado muchos deportes en mi vida, e intento transmitir mi experiencia. He hecho un par de cosas para televisión también con una Nikon D750 que tengo, que me permite grabar en video. Entonces no sé, es como que la fotografía está en todo, en diseño, en las redes, cine, la tv. La fotografía sigue estando ahí. Sigue habiendo fotógrafos, cada vez más. Yo a veces digo, vendo fotos de recuerdo más que nada. Y cuando entro en la casa de alguien que lo conozco y veo una foto mía colgada en una pared, la verdad es que me llena de algo, me da una cierta alegría”.

 

Rodrigo Amadeo «Pelado» en un backside muy potente en el Cerro Perito Moreno

 

– ¿Cómo ves tu futuro y el del snowboard?

“Está comprobadísimo lo que creció el snowboard. A lo que ha llegado, lo que ha viajado la gente también haciendo snowboard. El futuro es lo que uno se plantee. Yo tengo muchos amigos instructores de snowboard o que ahora organizan carreras, por ejemplo. Así que el futuro es una cosa que está abierta, lo que tenemos en la espalda, nuestra experiencia, nos sirve para abrir ese futuro. O sea, el futuro del snowboard va a ser lo que uno quiera. Cada vez hay más escuelas de snowboard. Los clubes que en un momento solamente eran de esquí han tenido que sumar el snowboard. O sea, ha seguido creciendo el mercado del snowboard y seguirá creciendo. No sé dónde terminará el tema de las competiciones, eso que antes nos mirábamos tanto. Yo sigo viendo el snowboard como el tipo de deporte que me gusta a mí, que es el deporte del ser humano, en un sitio natural, en un sitio virgen y es ahí donde veo ese contacto. Como que tenemos que volver a la naturaleza que es de dónde venimos y es lo que tenemos que cuidar. Por eso, veo que cada vez la gente sale más a patear, sale más con la split. Así que el futuro, por lo menos mi futuro, es seguir subiendo con la split en la temporada. Seguir sacando cosas de la mochila que tengo, para ir viendo por donde voy. Seguir caminando y seguir moviéndome porque al final es eso lo que nos hace recorrer nuestro camino, cruzarnos con otras personas y conocernos”.

 

Fernando Veliz «Pata»

 

The Stair Case, Jibbing Contest

El mes de marzo ya está aquí y con él una de las competiciones más esperadas en el Snowpark del Tarter: The Stair Case. Una competición de jibbing al estilo expression session organizada por Coliflor Freestyle y Slidewayz...
Events, News marzo 2022
...

 

El mes de marzo ya está aquí y con él una de las competiciones más esperadas en el Snowpark del Tarter: The Stair Case. Una competición de jibbing al estilo expression session organizada por Coliflor Freestyle y Slidewayz en las categorías de snowboard y freeski en la que los riders que se hagan el mejor truco y con el mejor estilo se llevarán los jugosos premios de la mano de 686, Skiz, Nixon y Slash. La fecha no se te pueden olvidar, el 26 de marzo en el Park del Tarter. Para inscripciones enviar mail a [email protected]. No puedes fallar ¡apúntate!

 

Jamie Phillip y Maria Agustina Pardo ganan El Tarter Banked Slalom

El pasado sábado 5 de febrero se disputó una nueva edición del Tarter Banked Slalom by Viladomat en las categorías de snowboard y Freeski con más de 100 inscritos en el circuito de Banked Slalom del Tarter. El evento estaba diseñado a 1 hora de entrenamientos y dos runs de bajada...
Events, News febrero 2022
...

El pasado sábado 5 de febrero se disputó una nueva edición del Tarter Banked Slalom by Viladomat en las categorías de snowboard y Freeski con más de 100 inscritos en el circuito de Banked Slalom del Tarter. El evento estaba diseñado a 1 hora de entrenamientos y dos runs de bajada, contando la bajada más rápida para todos los participantes. El Banked Slalom es un evento popular donde prima el buen ambiente entre los participantes y los piques entre los amigos, que luchan por bajar lo más rápido posible entre los peraltes del circuito del Tarter. El ganador de la categoría snowboard masculina senior fue Jamie Phillip, uno de los grandes riders andorranos, que con solo una bajada (llegó tarde para el primer run a causa del trabajo) fue capaz de batir a todos los participantes, seguido de los locales Miguel Moreno, (defensor del título de la pasada edición) y Merlin Balfour, también un asiduo a los podios del Banked Slalom. En chicas senior snowboard la victoria fue para Maria Agustina Pardo, seguida de Arami Aleix y Anais Aleix. En definitiva, una gran mañana de riding con reencuentros de amigos y muchas risas que hicieron disfrutar a participantes y espectadores del circuito de Banked del Tarter. ¡Nos vemos el año que viene!

Fotos: Miguel Rubio

 

Miguel Moreno se llevó la segunda posición de la general en el Banked Slalom del Tarter

 

Tekke Voorham en plena bajada

 

El Banked Slalom es una prueba divertida y técnica

 

Más de 100 participantes tomaron la salida en el Banked Slalom

 

Merlin Balfour se llevó la tercera posición global

 

Buena participación y buen ambiente en la salida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La organización del evento estuvo a cargo de ColiflorFreestyle

 

 

Una gran mañana de riding y piques entre amigos

 

 

El podio senior snowboard con Jamie Phillip como ganador, Miguel Moreno segunda posición y Merlin Balfour tercero

 

Resultados Categoría Senior Snowboard Hombres

1. Jamie Philip
2. Miguel Moreno
3. Merlin Balfour
4. Manex Azula
5. Andreas Osnes
6. Alex Capdevila
7. Vicenç Argelaguer
8. Daniel Grange
9. Xavier Capdevila
9. Diego Cadarso

 

Resultados Categoría Senior Snowboard Mujeres 

1. Maria Agustina Pardo
2. Arami Aleix
3. Anais Aleix
4. Bella Hegarty
5. Rocio Collado

 

Resultados Categoría Junior Snowboard Hombres

1. Nahuel Tagliaferro García
2. Limay Tagliaferro García
3. Izan Hens Lorenzana

 

 

 

El Tarter Banked Slalom Video Teaser

¡Ya queda poco para el Tarter Banked Slalom! El próximo 5 de febrero tendrá lugar en el Snowpark del Tarter una nueva edición del Tarter Banked Slalom con numerosos premios para los participantes y inscripción gratuita...
Events, News febrero 2022
...

¡Ya queda poco para el Tarter Banked Slalom! El próximo 5 de febrero tendrá lugar en el Snowpark del Tarter una nueva edición del Tarter Banked Slalom con numerosos premios para los participantes y inscripción gratuita. No dejes escapar esta ocasión para probar tus habilidades en los peraltes y hacer unas risas con los colegas. Más información: www.coliflorfreestyle.com ¡Apúntate!